El equipo lucentino, que quedó quinto en el encuentro por la permanencia, finaliza su primer año en División de Honor en la decimotercera posición.
Era el día para soñar. Compitiendo en casa, en el Estadio de El Fontanar, el objetivo era claro, lograr la permanencia y poder así militar un año más en la máxima categoría del atletismo en España. El conjunto de Lucena, que aún no despierta del sueño que está viviendo, sigue creciendo gracias al grupo humano que forma parte del equipo.

Las hostilidades se habían desatado, con ocho equipos intentando eludir las dos últimas plazas, que eran casi sinónimo, salvo carambola, del descenso. Y como no se quería especular con el pequeño colchón que se tenía, Alexei Chivas Hechevarría lanzó el disco capturando una segunda posición que aportaba 7 puntos al contador local. Mientras tanto se celebraban las dos pruebas de 400 (vallas y lisos) y los 800 metros lisos. En la vuelta al anillo, se logró una sexta posición en las vallas, encarnada en Eric Esteve Hernández, mientras que, en los lisos, Sergio Díaz del Campo Velázquez quedaba en quinta posición. Por su parte, en las dos vueltas, Luis Martín Dobao logró una tercera posición que continuaba dando alas al Surco Lucena. En este punto, ya se habían logrado 35 de los 90 puntos que iban a aupar al equipo a la quinta plaza.
Sin salir del tartán, ni tampoco de sus respectivas calles, en la prueba de 200 metros lisos, Marc Orozco Torres añadió cuatro puntos más con su quinta posición, mientras que, en los 110 metros lisos, Francisco Javier López López se hacía con la primera posición. A veces la envidia es mala, pero no en este caso, ya que su tocayo, Javier Martín Estévez, en la prueba del hectómetro, repetía la posición, sumando otros 8 puntos. Por su parte, Juan Ignacio Grondona Mérida era sexto en la prueba de los 1500 metros lisos, en una carrera táctica que da ventaja a los atletas más rápidos.
Mientras tanto, se disputaban los concursos de triple salto y de lanzamiento de peso. Carlos Martín Romero, con su salto, subió al segundo cajón del pódium, mientras que Jaime Raja Aparicio lanzaba los más de 7 kilos de bola directos a un cuarto puesto que permitían compensar el octavo puesto que lograba Manuel León Fernández en la siempre difícil prueba de los 5000 metros marcha. Con ya 71 puntos en el casillero, el equipo lucentino tenía la salvación asegurada, pero eso no quitaba el hambre a los atletas que aún no habían tenido su oportunidad.

Eso lo demostró Alfonso Ruiz Garrigos, que, en el lanzamiento de jabalina, cazó seis puntos y un tercer puesto, mientras que en las carreras que restaban, Manuel Jesús Burgos entraba en sexta posición en los 3000 metros obstáculos y Alejandro González de Miguel fue cuarto en los 3000 metros lisos. Siete vueltas y media que dieron paso a los relevos. El corto, 4×100, requiere una precisión de cirujano en los cambios, y como llegar era lo importante, eso es lo que hizo el equipo formado por Alberto Ortega, Francisco Javier López, Óscar Izquierdo y Javier Martín. Por su parte, el largo permite arriesgar más y Sergio Díaz del Campo, Francisco Ramírez Osuna, Eric Esteve y Luis Martín Dobao pusieron el broche a la liga en quinta posición.
